Fronius Reserva - La nueva generación de sistemas de almacenamiento de alto voltaje para la máxima independencia
Con el Fronius Reserva, Fronius presenta una nueva generación de acumuladores de alto voltaje que combinan la optimización del autoconsumo, la capacidad de alimentación de emergencia y la máxima eficiencia en un solo sistema. Este sistema de almacenamiento acoplado a CC se ha desarrollado especialmente para los inversores híbridos Fronius y garantiza que la energía solar pueda almacenarse de forma inteligente y utilizarse las 24 horas del día - para una mayor independencia y menores costes energéticos.
Gracias a la tecnología de fosfato de hierro y litio (LFP ), el Fronius Reserva ofrece la máxima seguridad, una larga vida útil y el máximo rendimiento. La capacidad escalable de 6,3 a 15,8 kWh, ampliable hasta 63 kWh, la convierte en la solución perfecta para hogares, empresas y explotaciones agrícolas que deseen tomar el control de su futuro energético.
Destaca especialmente la capacidad integrada de alimentación de emergencia y arranque en negro, que garantiza un suministro eléctrico fiable incluso en caso de fallo de la red. Con Fronius Solar.web, el sistema de almacenamiento puede integrarse perfectamente en el sistema fotovoltaico y supervisarse en tiempo real en cualquier momento. También hay una ventaja especial en términos de protección de datos: todos los datos se almacenan exclusivamente en servidores europeos, para una máxima seguridad y transparencia.
Con el Fronius Reserva, Fronius establece nuevos estándares para el almacenamiento de energía de alto rendimiento, flexible y preparado para el futuro. Cualquiera que busque una solución de almacenamiento eficiente, ampliable y perfectamente personalizada encontrará la solución ideal para un suministro energético sostenible e independiente. El sistema de almacenamiento está disponible desde mayo y ofrece una solución eficiente, ampliable y perfectamente personalizada para un suministro energético sostenible e independiente.
Mostrar filtros
Probar ahora de forma gratuita
REGISTRO
REGISTRO
Fronius Reserva - Batería de alto voltaje para la máxima independencia
La Fronius Reserva es una batería de alto voltaje acoplada a CC que se ha desarrollado especialmente para su uso con inversores híbridos Fronius. Permite un almacenamiento eficiente de la energía solar para maximizar el autoconsumo de un sistema fotovoltaico y garantizar un suministro eléctrico fiable. Gracias a su diseño modular, la batería se puede escalar y adaptar de forma flexible a las necesidades energéticas individuales.
¿Por qué el Fronius Reserva?
- Máxima eficiencia: el acoplamiento de CC minimiza las pérdidas de carga y descarga, lo que garantiza una alta eficiencia económica.
- Ampliación flexible - Capacidad de almacenamiento escalable de 6,3 kWh a 15,8 kWh con hasta cinco módulos de batería, ampliables conectando varias baterías en paralelo (hasta 63 kWh).
- Tecnología segura de fosfato de hierro y litio (LFP) - Alta fiabilidad operativa sin embalamiento térmico.
- Compatibilidad con inversores híbridos Fronius - Integración óptima con Fronius GEN24 Plus para un control eficiente del sistema energético.
- Duradero y fiable - 10 años de garantía para una seguridad a largo plazo.
- Alimentación de emergencia y capacidad de arranque en negro - El Fronius Reserva puede servir como fuente de alimentación de emergencia y apoyar el funcionamiento de un sistema FV incluso en caso de fallo de la red.
- Diseño que ahorra espacio - Diseño compacto (IP65, -20 a +55 °C), ideal para espacios reducidos como garajes o cuartos de servicio.
- Seguridad de datos europea - Todos los datos se almacenan exclusivamente en servidores europeos, que cumplen las normas de seguridad más exigentes (ISO27001).
- Supervisión cómoda: Fronius Solar.web permite supervisar de forma sencilla y en tiempo real el consumo de energía, el estado de carga y la inyección a red.
Características técnicas
✔ Capacidad útil: 6,31 kWh - 15,79 kWh (ampliable mediante conexión en paralelo hasta 63 kWh)
✔ Tensión nominal: 204,8 V - 512 V
✔ Rango de tensión: 185,6 - 568 V (dependiendo del número de módulos de batería)
✔ Clase de protección: IP65 (protegido contra polvo y agua)
✔ Química de la batería: Fosfato de hierro y litio (LFP)
✔ Rango de temperatura de funcionamiento: -20 °C a +55 °C
✔ Número máximo de baterías en paralelo: 4
✔ Peso: 86,6 kg - 187 kg (dependiendo del número de módulos)
✔ Lugar de instalación: Interior y zona exterior protegida
✔ Comunicación: Interfaz RS485 para facilitar la supervisión
✔ Tensión nominal: 204,8 V - 512 V
✔ Rango de tensión: 185,6 - 568 V (dependiendo del número de módulos de batería)
✔ Clase de protección: IP65 (protegido contra polvo y agua)
✔ Química de la batería: Fosfato de hierro y litio (LFP)
✔ Rango de temperatura de funcionamiento: -20 °C a +55 °C
✔ Número máximo de baterías en paralelo: 4
✔ Peso: 86,6 kg - 187 kg (dependiendo del número de módulos)
✔ Lugar de instalación: Interior y zona exterior protegida
✔ Comunicación: Interfaz RS485 para facilitar la supervisión
Gestión y supervisión optimizadas de la energía
- Integración perfecta con la aplicación Fronius Solar.web para monitorizar el consumo de energía, el estado de carga y la inyección a red en tiempo real
- Almacenamiento de datos seguro exclusivamente en servidores europeos para los máximos estándares de protección de datos
- Fácil integración del sistema sin software adicional de terceros, ideal para una gestión eficiente de su sistema fotovoltaico.
¿Qué inversores Fronius son compatibles?
El Fronius Reserva ha sido especialmente desarrollado para integrarse sin problemas con los siguientes inversores:
- Fronius GEN24 Plus - Inversor híbrido para la optimización del autoconsumo y el suministro eléctrico de emergencia
- Fronius Symo Hybrid - Ideal para sistemas conectados a la red con integración de almacenamiento
Conclusión - Potente rendimiento para una independencia energética sostenible
El Fronius Reserva impresiona por su eficiente acoplamiento de CC, su segura tecnología de litio hierro fosfato y su perfecta armonización con los inversores Fronius. Gracias a las soluciones de monitorización integradas y a su alta escalabilidad, ofrece una solución preparada para el futuro para hogares y empresas que desean hacer el mejor uso posible de su energía solar.
Descubra más soluciones de almacenamiento de Fronius, incluida la serie Fronius GEN24 Plus para soluciones híbridas y la serie Fronius Primo para la carga inteligente de vehículos eléctricos.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto duran las garantías en Fronius?
La garantía del fabricante es de 2, 5 ó 10 años, dependiendo de la serie del producto. Para obtener información más detallada sobre el periodo de garantía, consulte la ficha técnica del producto correspondiente. -
¿Cuál es el volumen de producción de Fronius?
Con un volumen de producción de unos 32.000 inversores al mes en 2022, Fronius pretende aumentarlo en más de un 65% hasta superar los 52.000 inversores al mes a finales de 2023. De este modo, las inversiones en la expansión de las operaciones también se incrementarán a más de 230 millones de euros, frente a los 187 millones de euros en 2022. -
¿Dónde produce Fronius?
Desde su fundación, la empresa produce en sus propias instalaciones de Austria. -
¿Dónde está ubicada la empresa?
Fronius opera actualmente en los cinco continentes con sus 37 filiales, aunque la mayor concentración de emplazamientos sigue estando en Europa. Además, los socios de ventas y servicio están representados en más de 60 países de todos los continentes, por lo que se puede garantizar un apoyo óptimo en todo el mundo. -
¿En qué productos está especializado Fronius?
Fronius está especializada en la fabricación de inversores y contadores eléctricos para la industria fotovoltaica. -
¿Cuándo se fundó Fronius y por qué es conocida?
En 1945, Günter Fronius, ingeniero eléctrico de formación, fundó la empresa Fronius en Pettenbach (Austria) como empresa unipersonal para trabajos de mantenimiento eléctrico y de radio. La fama de Fronius siguió creciendo gracias a la invención de sencillos cargadores de baterías, de modo que desde 1950 los transformadores de soldadura forman parte de la cartera de productos de la empresa. Con el paso de los años, la empresa siguió expandiéndose, entrando en el negocio de la energía solar en la década de 1990. Dirigida en la actualidad por la 3ª generación de la familia Fronius, la sede central sigue estando en Pettenbach (Austria), y sus pilares actuales son la energía solar, la soldadura y la tecnología de carga de baterías.