Logo Fronius

Fronius Primo - La solución flexible para cada hogar

La serie Fronius Primo es sinónimo de fiabilidad y eficiencia en la conversión de energía. Con clases de potencia de 3,0 a 8,2 kW, esta serie de inversores es la elección perfecta para sistemas solares privados. Las tecnologías más avanzadas, como el innovador diseño SnapINverter, hacen que la instalación y el mantenimiento sean un juego de niños.

Benefíciese de opciones de aplicación flexibles y de la integración en una amplia gama de sistemas fotovoltaicos. La serie Primo ofrece una combinación ideal de fácil manejo y alto rendimiento.

Descubra las otras series de Fronius, como Primo Gen24 y Symo, para disfrutar de la máxima versatilidad.
Leer más
Mostrar filtros

Filtrar por:



En stock

Fabricante

Todos los fabricantes

Convertirse en miembro en el mayor mercado en línea

Regístrate ahora

Regístrate gratis

Calificación

4.5 y más
4,0 y más
3.5 y más

Ubicación

Ocultar filtros
Probar ahora de forma gratuita
REGISTRO

Fronius Primo: rendimiento y versatilidad combinados

Excelencia tecnológica para sistemas solares privados

La serie Fronius Primo está especialmente adaptada a las necesidades de los hogares. Con una amplia gama de potencias de 3,0 a 8,2 kW, cubre una gran variedad de requisitos. La tecnología SnapINverter simplifica la instalación y garantiza una larga vida útil.

Las tecnologías de comunicación más avanzadas, como WLAN y Ethernet, garantizan una conexión sencilla a los sistemas de gestión de la energía. El inversor Primo permite una supervisión y un control inteligentes para maximizar la eficiencia energética de su sistema.

Aspectos técnicos destacados de la serie Fronius Primo

  • Clases de potencia flexibles: De 3,0 a 8,2 kW para cualquier tamaño de sistema
  • Fácil instalación: diseño SnapINverter para una instalación rápida y segura
  • Control de la energía: interfaces integradas como WLAN, Ethernet y Modbus TCP para un control inteligente
  • Durabilidad: el grado de protección IP 65 y los materiales de alta calidad garantizan la fiabilidad incluso en condiciones exigentes
  • Preparado para el futuro: compatible con sistemas de almacenamiento y preparado para Smart Grid
  • Alta eficiencia: Eficiencias máximas de hasta el 98,1

Inversores Primo

Primo 3.0-1:

  • Potencia: 3,0 kW
  • Max. Rendimiento: 98,0
  • Peso: 21,5 kg
  • Rango de tensión de entrada: 80 - 1000 V
  • Característica especial: Diseño compacto, ideal para instalaciones pequeñas.

Primo 3.5-1:

  • Potencia: 3,5 kW
  • Rendimiento máx. Rendimiento: 98,0
  • Peso: 21,5 kg
  • Tensión de entrada: 80 - 1000 V

Primo 3.6-1:

  • Potencia: 3,6 kW
  • Rendimiento Rendimiento: 98,0
  • Peso: 21,5 kg
  • Rango de tensión de entrada: 80 - 1000 V
  • Característica especial: Rendimiento europeo mejorado del 96,8 %.

Primo 4.0-1:

  • Potencia: 4,0 kW
  • Rendimiento máx. Rendimiento: 98,1
  • Peso: 21,8 kg
  • Tensión de entrada: 80 - 1000 V

Primo 4.6-1:

  • Potencia: 4,6 kW
  • Rendimiento Rendimiento: 98,1
  • Peso: 21,8 kg
  • Tensión de entrada: 80 - 1000 V

Primo 5.0-1:

  • Potencia: 5,0 kW
  • Rendimiento Rendimiento: 98,1
  • Peso: 21,8 kg
  • Rango de tensión de entrada: 80 - 1000 V

Primo 5.0-1 OFF:

  • Potencia: 5,0 kW (potencia aparente reducida: 4,6 kW)
  • Rendimiento máx. Rendimiento: 98,1
  • Peso: 21,8 kg
  • Rango de tensión de entrada: 80 - 1000 V
  • Característica especial: Especialmente optimizado para las normas australianas.

Primo 6.0-1:

  • Potencia: 6,0 kW
  • Rendimiento máx. Rendimiento: 98,1
  • Peso: 22,0 kg
  • Tensión de entrada: 80 - 1000 V

Primo 8.2-1:

  • Potencia: 8,2 kW
  • Rendimiento Rendimiento: 98,1
  • Peso: 22,0 kg
  • Rango de tensión de entrada: 80 - 1000 V
  • Característica especial: gran capacidad de potencia para sistemas fotovoltaicos más grandes.

Sostenibilidad e innovación

La serie Fronius Primo no sólo ofrece una alta eficiencia, sino también soluciones sostenibles para el futuro de la energía. Con un innovador diseño SuperFlex y un servicio integral, Fronius está estableciendo estándares en la industria fotovoltaica. Además, el bajo consumo nocturno de < 1 W minimiza las necesidades energéticas.

Descubra las otras series de Fronius, como Symo Gen24 y Tauro, que ofrecen la máxima versatilidad.

Más información sobre el fabricante Fronius.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto duran las garantías en Fronius?
    La garantía del fabricante es de 2, 5 ó 10 años, dependiendo de la serie del producto. Para obtener información más detallada sobre el periodo de garantía, consulte la ficha técnica del producto correspondiente.
  • ¿Cuál es el volumen de producción de Fronius?
    Con un volumen de producción de unos 32.000 inversores al mes en 2022, Fronius pretende aumentarlo en más de un 65% hasta superar los 52.000 inversores al mes a finales de 2023. De este modo, las inversiones en la expansión de las operaciones también se incrementarán a más de 230 millones de euros, frente a los 187 millones de euros en 2022. 
  • ¿Dónde produce Fronius?
    Desde su fundación, la empresa produce en sus propias instalaciones de Austria. 
  • ¿Dónde está ubicada la empresa?
    Fronius opera actualmente en los cinco continentes con sus 37 filiales, aunque la mayor concentración de emplazamientos sigue estando en Europa. Además, los socios de ventas y servicio están representados en más de 60 países de todos los continentes, por lo que se puede garantizar un apoyo óptimo en todo el mundo. 
  • ¿En qué productos está especializado Fronius?
    Fronius está especializada en la fabricación de inversores y contadores eléctricos para la industria fotovoltaica. 
  • ¿Cuándo se fundó Fronius y por qué es conocida?
    En 1945, Günter Fronius, ingeniero eléctrico de formación, fundó la empresa Fronius en Pettenbach (Austria) como empresa unipersonal para trabajos de mantenimiento eléctrico y de radio. La fama de Fronius siguió creciendo gracias a la invención de sencillos cargadores de baterías, de modo que desde 1950 los transformadores de soldadura forman parte de la cartera de productos de la empresa. Con el paso de los años, la empresa siguió expandiéndose, entrando en el negocio de la energía solar en la década de 1990. Dirigida en la actualidad por la 3ª generación de la familia Fronius, la sede central sigue estando en Pettenbach (Austria), y sus pilares actuales son la energía solar, la soldadura y la tecnología de carga de baterías.